David López | 616 palabras | 4-5 min
He trabajado en diseño desde 2003 y en aquellos años jamás se me ocurrió pensar que el boceto fuese necesario en diseño o en ilustración (concepto que desconocía entonces), hoy en día es una técnica muy necesaria, ¿por qué razón lo es? Hablemos de ello.
Un boceto, también denominado bosquejo, es un dibujo a lápiz, boli o rotulador sin importar el medio (papel o soporte digital). El boceto se compone de los trazos previos o provisionales que se realizan antes de abarcar la obra artística, también se usa el boceto para presentar ideas de un proyecto a modo de esquemas o diagramas.
El boceto es fundamental debido a su sencillez de llevar a cabo y resulta una técnica muy rápida para plasmar visualmente lo que tenemos en nuestra imaginación o mente. En general nos sirve para probar de la forma más rápida posible todas las ideas que se nos vayan ocurriendo.
El uso del boceto nos puede servir para:
Como puedes apreciar en las imágenes que comparto de mis bocetos y el resultado final en la ilustración, existen muchos detalles que cambian, no existían en el boceto o que no he mantenido en la ilustración. El boceto ayuda a enfocarnos en lo que queremos diseñar o ilustrar pero nunca debe ser definitivo.
Gracias a la facilidad de la técnica del boceto ahorramos mucho tiempo diseñando o ilustrando en el ordenador posibles soluciones. Es mucho más rápido presentar esas soluciones en un boceto y estudiar si resulta ser lo que buscamos. Si en vez de bocetar, vamos directamente a Adobe Illustrator o Adobe Photoshop tardaremos mucho más tiempo en concretar lo que vamos buscando.
Las ventajas de dibujar lo que tenemos en mente antes de empezar a diseñar o ilustrar son muchas, y son las siguientes:
Bocetar es tremendamente útil en el diseño de logotipos, ¿por qué? Porque gracias a la técnica del boceto podemos dibujar de forma muy rápida decenas de pruebas de logotipos. De hecho, cualquier experto en diseño de logos te aconsejará que antes de sentarte delante de Adobe Illustrator dibujes 30, 40 o 50 bocetos de diferentes logotipos y escojas solo los tres o cuatro más apropiados para el cliente o proyecto.
En principio detallar el boceto no es fundamental ya que queremos tener una idea general de lo que vamos a ilustrar o diseñar después en Adobe Illustrator o Adobe Photoshop. Sin embargo, recordar que estamos haciendo pruebas y dibujando el concepto que luego vamos a "calcar" o representar digitalmente, por lo tanto, es entendible que cuanto más detallado sea el boceto, menos tiempo tardaremos ilustrando o diseñando aquellos detalles que faltan para completar el trabajo artístico.
No recomiendo un medio en concreto para dibujar los bocetos, todos son 100% válidos y depende de tus medios y como más cómodo te sientas. Por mi parte, prefiero usar mi tablet Samsung Galaxy note 10.1 y la aplicación Autodesk SketchBook Pro. Es como más cómodo me siento para dibujar los bocetos de mis ilustraciones, logos y diseños.
Si te gustó el post "¿Qué es y para qué sirve el boceto en diseño e ilustración?", a continuación te ofrezco más posts relacionados que podrían interesarte. No dudes en entrar y disfrutar de su contenido. ¡Son gratis!
24 de noviembre de 2020
Evelin nos comenta:
Qué bueno que ayudan
10 de julio de 2018
Pinayu responde:
Muy buenas Stella, primero de todo gracias por tu comentario y tus palabras! Sobre la experimentación en Adobe Illustrator, ponerse a probar cosas por placer, es una genial forma de disfrutar de una tarde libre. Me encanta también. Gracias!
9 de julio de 2018
Stella nos comenta:
Me ha parecido muy interesante tu post. Creo en todo lo que dices y lo aplico siempre en mis trabajos de ilustración, aunque la verdad es que en ocasiones he intentado explorar con el lienzo en blanco de Adobe Illustrator sin ninguna idea en concreto y a veces se consiguen cosas sorprendentes.