Me llamo David, un creativo que vive en Málaga, trabajando en diseño desde 2003. Alguien que no para de aprender de diferentes disciplinas: diseño gráfico, ilustración, fotografía, montaje, composición, animación, redacción y guion. ¿Qué contar acerca de mi vida profesional...? ¡Pues, vamos allá! ...
Antes de comenzar mis estudios de programación en el Módulo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (2001-2003), miro atrás y me viene a la cabeza los tres/cuatro años de clases extraescolares de dibujo artístico (1993-1996). Aprendí a dibujar “bien” gracias a la práctica, y a pesar de que las clases no aportasen ningún valor formativo, de algún modo estimuló mi curiosidad y cuidado por el detalle.
De nuevo, antes de mis estudios técnicos, ya tenía contacto con Adobe Photoshop; escaneaba fotos mías patinando y las colocaba en lugares más espectaculares. Y, durante mis años de instituto (1997-2001), desarrollaba pequeños juegos en lenguaje QBasic, lo que me hizo pillar al vuelo, y de forma intuitiva, las bases de la programación.
Lo que más valoro de mis estudios en el módulo fue descubrir el diseño web (HTML+Flash y PHP+MySQL), ampliando así mi futuro profesional. Es más, mi carrera se dirigió por dicho camino desde ese momento hasta 2016. La programación se me daba bien, pero no me entusiasmaba por sí sola. La parte visual de un proyecto, y su interacción, atrapaban por completo mi atención.
De forma paralela, impartía clases de informática en una academia de Torremolinos (2002-2003); niños, adolescentes y algunos adultos. Allí me sentí realmente cómodo al conocer a los profesores, de haberme ayudado a sacarme el bachiller. A los meses de concluir mi formación, abandoné las clases en pos de encontrar un curro como diseñador.
En 2003 trabajé un par de meses como diseñador gráfico, tocando tanto Adobe Photoshop como Corel Draw. Fue en 2004 cuando por fin llegó mi oportunidad de estrenarme como diseñador web. Lo hice para Websites Málaga, desarrollando páginas Flash y HTML de temáticas muy variadas. Casi todo lo realizado fue visual como animación en Flash y, en menor medida, maquetación y programación. En ocasiones realicé logotipos, dípticos, trípticos, etc.
Cambié de empleo en 2005 accediendo a Infosur Publigestión. En los tres años llegué a confeccionar más de cien páginas entre restaurantes, empresas del sector hostelero y portales propios de Infosur. Probablemente el lugar donde más a gusto me sentí.
De Infosur pasé a Solbyte en 2008, pyme situada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). Aquí tuve la fortuna de colaborar con una importante agencia de publicidad de Málaga y entrever, en líneas generales, cómo funcionan. Remarcar que dispuse de estudiantes de prácticas a mi cargo y profesionalicé aún más mi método de trabajo.
Realicé proyectos en Flash para importantes marcas dentro de la colaboración con la agencia. Sin ser consciente de ello, todos estos años trabajando y experimentando con Adobe Flash (desde 2003) me ayudó a comprender más fácilmente la edición de vídeo, animación y la ilustración vectorial.
Disfrutaría de un año por mi cuenta colaborando con diferentes clientes y llevando a cabo interesantes proyectos antes de acceder a MalagaCar / Malaga Transfer. Mi tránsito aquí se extiende desde 2011 hasta finales de 2015. Colaboraría con un equipo de seis profesionales, aprendiendo: SEO, Google Analytics, accesibilidad y diseño responsive. Mejoraría en la redacción de artículos y ampliaría mi entendimiento del funcionamiento de un negocio.
A los pocos años me di cuenta que no era el trabajo de mi vida, y con el paso del tiempo, se acentuó más la sensación. Por ello, mi curiosidad me llevó a probar cosas nuevas con la ilustración, la fotografía, la edición de vídeo y la escritura. Temas que me cautivan... A decir verdad, si algo me fascina en mi campo, no me basta con disfrutarlo, de inmediato mi cabeza da vueltas tratando de averiguar cómo puedo hacerlo yo mismo... Finalmente dejé el trabajo y, en gran parte, el desarrollo web.
Así comencé 2016, con toda la ilusión de descubrir y aprender otras disciplinas relacionadas con el diseño. Me formé y sigo formándome gracias a cursos online de Lynda.com (Linkedin learning) y Domestika.org, al igual que en su día aprendí a dibujar, programar y diseñar. Es decir... practicando día a día por mi cuenta.
Llegados a este punto, me gustaría invitarte a curiosear mi portfolio que he dividido en cuatro secciones: Ilustración, fotografía, diseño gráfico y vídeo/animación. Muchos son proyectos personales en los que hablo sobre el proceso creativo, su propósito y cómo surge la idea, junto con otros detalles. ¡Gracias por tu tiempo!
Relatos cortos que vas construyendo tú, decidiendo qué opción pulsar. En ocasiones se abren rutas que, junto a la decisión final, cambian por completo la narración. La función de rebobinar permite explorar nuevas alternativas.
Un relato de 21.000 palabras que comencé durante 2021. Se encuentra en fase de corrección y de diseño de las ilustraciones. Nació en formato interactivo, pero tras decenas de pruebas, me di cuenta que funcionaría mejor en un medio tradicional. El plan es intentar publicarlo en 2023.
Rellene este sencillo formulario.
O por email: info@pinayu.com