David López | 790 palabras | 5-6 min
Esta ilustración la publiqué hace pocas horas de escribir el post. Aquí os muestro una ilustración vectorial del modelo de consola portátil de la Nintendo New 3DS junto con un juego ficticio de Pinayu. Funcionó muy bien en Instagram y me apetecía mucho hablar y profundizar sobre este pequeño éxito. Aunque antes haré alusión sobre como realicé la ilustración y después pasaré al análisis del éxito.
Antes de profundizar en las razones del éxito en Instagram quiero hablarte de cómo surgió esta mezcla. Cuando entré en la red social de Instagram en Junio de 2015, el diseño de la New 3DS fue uno de los primeros que publiqué y recibió solo 19 Likes en su momento. Hace pocos días me me di cuenta de ello y pensé que tenía más potencial y como ahora suelo recibir muchos más likes debido al mejor uso de los hashtags y por el aumento del número de fans, quería volver a publicarla sabiendo que la ilustración merecía más repercusión.
El caso es que no quería subir de nuevo la ilustración sin ningún extra, detesto esa práctica, así que decidí rescatar un trabajo Pinayu que nunca había mostrado y lo monté en las pantalla del diseño de la New 3DS. Seguidamente añadí los puntos en la pantalla superior, las luces de los legs de encendido y el bocadillo en la pantalla inferior con el mensaje "Try to Survive" que en español significa: trata de sobrevivir.
Cabe la posibilidad de que no conozcas quién es Pinayu, así que te lo muestro en otras ilustraciones con la siguiente imagen:
* Requiere conocer como se usa Adobe Illustrator.
Este proceso es sencillo si conoces como se usa la herramienta Pluma de Adobe Illustrator o de Adobe Photoshop. En primer lugar aconsejo buscar una fotografía de la consola y situarla en la capa inferior del documento e ir creando capas conforme vayamos dibujando los elementos de la consola, siempre situadas por encima de la capa de la fotografía. Es decir, usaremos la fotografía para guiarnos a la hora de dibujar los elementos con la pluma, en plan papel cebolla, calcando, y en cada capa que creamos dibujamos uno o varios de los elementos de la consola.
Una vez que hayamos recreado los marcos de las pantallas, pantallas, botones, pad, flechas, cámara, indicadores y por supuesto la base superior e inferior de la New 3DS, borramos la capa donde tenemos la fotografía original al no sernos útil ya y creamos una nueva capa fondo donde podremos hacer un fondo plano de un color o como yo realicé con diferentes tonalidades de grises y transparencias con formas triangulares. Esto último depende de tus gustos.
En general este método puede servirte para la vectorización de cualquier objeto, una metodología que usan todos los diseñadores gráficos cuando, por ejemplo, le mandan un logo o un recurso gráfico en imagen o mapa de bits y necesitan vectorizarlo para luego poder agrandarlo o reducirlo sin que pierda calidad. Prácticamente el 100% de los diseños que un diseñador crea y que luego serán impresos se usan vectores, excepto por las fotografías que inevitablemente no pueden ser vectorizadas sin perder fidelidad y siguen siendo mapas de bits o píxeles de colores. ¿qué son los vectores? fórmulas matemáticas ampliables hasta el infinito sin perder un ápice de calidad.
A continuación me gustaría determinar y analizar a qué se ha podido deber el éxito, razonamientos que creo son más o menos acertados y que espero puedas usarlos en tu propio beneficio, eso me haría especial ilusión.
Tras 4 horas y media de su publicación, la ilustración de la New 3DS con el juego ficticio de Pinayu contaba con 75 likes y a ese ritmo pronto va a convertirse en una de las ilustraciones de más éxito de mi canal de Instagram The Cobardes. Para el análisis de los puntos clave del pequeño éxito he decidido plasmarlo a modo de un listado para que sea más sencillo de asimilar:
Si te gustó el post "Nintendo New 3DS y Pinayu - Mis ilustraciones favoritas 4", a continuación te ofrezco más posts relacionados que podrían interesarte. No dudes en entrar y disfrutar de su contenido. ¡Son gratis!