David López | 1138 palabras | 8-9 min
Por fin se ha lanzado y he podido echarle unas horas a la onceava entrega de la saga Dragon Quest. Antes de nada quiero comentar que tengo mucha experiencia en DQ habiéndome finalizado las entregas IV, V, VII, VII y IX. Por lo que sabiendo a la perfección los elementos del universo de Dragon Quest, contaré brevemente mis sensaciones durante las primeras 10 horas. Debido a mi dilatada experiencia y sinceridad, te adelanto que puedes confiar 100% en mi opinión.
Lo primero que me llama la atención y sobre todo viniendo de entregas decentes aunque algo recortadas gráficamentes como Dragon Quest 7 y 8 de 3DS, compruebo lo apabullante y hermoso que es el apartado gráfico de DQ XI. Posiblemente posee uno de los mejores usos del Cell Shading. Los que venimos de jugar a juegos anteriores de la saga no necesitamos un tan alto grado de calidad gráfica, sabemos que importan más otros apartados de un JPRG, pero ya que lo tenemos, bienvenido sea.
No he jugado a la versión de PS4 ni de PS4 PRO ya que tengo la versión de PC Steam y si hablamos del rendimiento y la optimización realizada en PC solo puedo hablar maravillas. De entrada ya me viene seleccionado todos los parámetros gráficos al máximo y corre bien a 30 Frames por segundos con la salvedad de una leve ralentización cuando hay mucha carga gráfica. No exige grandes recursos gráficos y en consecuencia, una versión muy recomendable para jugar en cualquier ordenador actual.
Aquí siento rebajar un poco las expectativas porque para mi, personalmente, la entraga número 11 de Dragon Quest posee una banda sonora simplemente buena. No es el mejor trabajo de Koichi Sugiyama y me da la impresión que no llega a los estándar de calidad de otros DQ. Por ejemplo, las entregas IV, V, VI, VII y VIII cuentan con unas melodías increíbles y en esta nueva entrega, salvo alguna pieza musical que me ha gustado mucho, diría que el reto de composiciones solo están decentes.
* Debo comerme un poco mis palabras en este punto porque la música de campamento o de la ciudad de Hotto están geniales...
En Dragon Quest 11, aunque comienza lenta, no llega al nivel de Dragon Quest VII donde directamente debían transcurrir hasta dos horas antes del primer combate. Más bien nos encontramos con unas primeras horas que nos sirven de tutorial y para adecuarnos al tono y estilo de la saga Dragon Quest.
Lo que sí hay que confesar es que en poco tiempo ya estamos metidos con las manos en la masa y conocemos a nuestro primer compañero que cada vez me está gustando más y más la relación que tenemos con él. La chica del comienzo, Gema, una amiga de toda la vida, es muy entrañable y, ¿cómo no tenerle cariño?
Como digo, enseguida nos introducimos en la trama principal y conociendo detalles del mundo poco a poco. Sobre la hora 6 de juego ocurre un giro argumental que nos deja tocados (me encantan estos momentos) y son situaciones que nos dejan enganchados queriendo saber más y más de la historia.
¿Qué decir del diseño y la recreación de los monstruos de Akira Toriyama en esta nueva entrega? ¡Alucinantes! Solo hace falta mirar la foto de arriba y comprender que Dragon Quest es la saga con los monstruos más simpáticos, carismáticos y entrañables del mundo de los videojuegos.
En general, el ritmo de juego me recuerda mucho más a Dragon Quest VIII: El Periplo del Rey Maldito que a los otros Dragon Quest. Creo que la onceava entrega nos proporciona más momentos con los personajes y la historia e incluso con más frecuencia, al menos hasta lo que llevo jugado.
Los combates en Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age son divertidos y más ágiles que la norma en la saga. Detalle positivo, ¿verdad?. Nos encontramos con dos propuestas (siempre por turnos): Cámara fija y sin movernos por el escenario, y otra donde podemos mover la cámara y el personaje por la zona de combate.
La saga Dragon Quest siempre ha sido un poco dura para los que no están muy duchos en los juegos de rol de origen japonés. No obstante, parece ser que con la entrega 11 han sido un poco indulgentes y llevadas 10 horas y derrotado a dos mini final boss que suelen ser duros en la saga, debo confesar que no me derrotaron ni una vez. En cuanto a la dificultad se asemeja más a la séptima entrega, por lo que si tienes mucha experiencia en la saga, Dragon Quest XI te parecerá un paseo...
* Aunque, he leído que hay un modo extra de dificultad personalizable.
No son mejoras como tal sino refinamientos de la fórmula tradicional que me han dejado buen sabor de boca y que ayudan a los iniciados en la saga y en los juegos de rol. Por ejemplo, en esta entrega tenemos la experiencia que nos falta conseguir para pasar de nivel en el apartado atributos (otras entregas no facilitaban este dato). Y otra novedad que me gusta es que ahora cuando elegimos el enemigo con quien actuar nos saldrá en diferentes colores representando la salud de la que dispone en dicho momento.
No quiero dejar la oportunidad de mencionar como novedad en la saga que ahora cuando se inicia un combate el entorno que nos rodea no es uno "al margen" del lugar que recorremos, sino que es el mismo sitio. Puede parecer una tontería, pero es la primera vez que ocurre en Dragon Quest y aporta coherencia.
Llevo solo 10 horas y sé que en Dragon Quest es poco ya que se desbloquean detalles constantemente durante toda la aventura. Sin embargo, son suficientes horas para reconocer que lo mejor de la saga está presente en cada minuto invertido y si antes se recomendaba Dragon Quest VIII para entrar en la saga, a partir de hoy no nos queda más remedio que rendirnos ante el gran trabajo de Dragon Quest XI. Sin duda es el mejor juego de la saga para introducirse en sus seguras más de 80 horas de disfrute.
Si te gustó el post "Impresiones de Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age", a continuación te ofrezco más posts relacionados que podrían interesarte. No dudes en entrar y disfrutar de su contenido. ¡Son gratis!
14 de noviembre de 2018
Pinayu responde:
Gracias TheCobardes por tu opinión. A mi también me ha encantado y es apabullante. Sin duda puedo afirmar que es uno de los mejores videojuegos y juegos de rol que se pueda jugar hoy en día.
14 de noviembre de 2018
TheCobardes nos comenta:
Me lo ha pasado ya y me ha parecido una auténtica maravilla. Muy redondo en todos los aspectos y solo quizás la banda sonora no está a la altura de otras composiciones de JRPG o mismamente de los anteriores Dragon Quest. Todo lo demás es perfecto en la saga y seguramente sea el mejor Dragon Quest para jugar hoy en día.